
Piaget define esta etapa como la primera del desarrollo cognitivo, que abarca desde el nacimiento hasta los dos años de edad. En ésta, los niños/as utilizan los sentidos motrices para construir el conocimiento.
Los actos reflejos ayudan a los niños a la construcción de esquemas mentales, como por ejemplo chupar.
El período sensomotor presenta las siguientes características:
El período sensomotor presenta las siguientes características:
- Dependencia y uso de actos innatos reflejos.
- Desarrollo inicial de la permanencia de objetos.
- Egocentrismo, el niño se ve a si mismo como el centro del mundo.
- Dependencia de representaciones concretas (cosas) en vez de símbolos (palabras o dibujos).
- Al final del segundo año, existe menos confianza en las acciones reflejas, incorporando el uso de símbolos.
George S. Morrison "Educación Preescolar".
No hay comentarios.:
Publicar un comentario